Consejos para organizar mejor la limpieza diaria del hogar

Nadie dijo que mantener la casa en orden fuera fácil. Y es que casi todos culpamos a las revistas de decoración de nuestras altas expectativas en cuanto a hogares. Al final, una casa no puede convertirse en un catálogo de muebles impolutos, orden y perfección al milímetro. Los hogares son eso, lugares en los que habitan familias de todos los tipos, que ahuecan los cojines, arrugan las mantas y ensucian la tapicería. Pero hay varios métodos para mantener el hogar limpio y lo más ordenado posible que te desvelamos.
La organización es la clave para mantener la limpieza y el orden
Si consideras que tu hogar necesita más organización en cuanto a la limpieza y el orden lo mejor es comenzar de cero, así podrás crear una rutina desde una buena base sin pretender empezar la casa por el tejado.
- Limpieza a fondo de la casa. Es imprescindible para comenzar con unos buenos hábitos. Con limpieza a fondo nos referimos a retirar todos los objetos de los diferentes armarios (de la cocina, del comedor, de las habitaciones…) y limpiarlos, también los objetos que volverás a ordenar de nuevo. Es un buen momento para deshacernos de aquello que ya no necesitamos (reciclar, regalar, darle un nuevo uso) o para tirar, por ejemplo, productos que se hayan caducado (un clásico de todas las despensas). También deberíamos limpiar a fondo persianas, ventanas, espejos, cristales, baldosas y juntas; y electrodomésticos (también es una oportunidad para organizar la nevera y desechar todo aquello que sea innecesario). Aspirar tapicerías y suelos haciendo especial hincapié en las esquinas. Limpieza de las puertas de la casa, paredes, suelos, encimeras, picas, mamparas…
- Organización de la limpieza mensual. Partimos ya de un hogar completamente limpio, aquí comienza la organización. Lo mejor es hacer unas plantillas sencillas en Excel o Word, o incluso a mano, de la manera que nos resulte más sencilla para poder incluir la organización de la limpieza. En el apartado de limpieza mensual te damos algunos consejos sobre lo que deberías incluir:
- Cambio de mantas y fundas nórdicas.
- Limpieza de persianas.
- Limpieza de baldosas y juntas.
- Limpieza de cortinas (dependiendo de la necesidad, puede ser mensual o trimestral, depende de si en casa hay niños y mascotas).
- Limpieza del horno.
- Limpieza y organización del interior de la nevera y el congelador.
- Reorganización de los armarios.
- Organización de la limpieza semanal. Se trata de las tareas que se deben realizar mínimo una vez cada 7 días. Lo mejor es aprovechar un momento del fin de semana para llevarlo a cabo.
- Limpieza a fondo del baño y la cocina (sanitarios, grifos, vitrocerámicas, encimeras, etc).
- Aspiración y limpieza de suelos.
- Cambio de sábanas y toallas.
- Limpieza de cristales y espejos.
- Limpieza del polvo de muebles y objetos.
- Lavadoras de gran carga (sábanas y toallas).
- Organización de la limpieza diaria. Tareas que si se parte de una base en la que se cumple con las anteriores tareas, no tendría que llevarnos más de 15 o 20 minutos.
- Limpieza rápida del polvo (pasar un trapo húmedo por encima de los muebles).
- Limpieza exprés de sanitarios (pasar un trapo húmedo en elementos como el retrete, algo rápido, para eliminar la suciedad del día a día).
- Limpieza de encimeras y vitros (cada vez que cocinamos, dejarlo todo en orden).
- Barrer el suelo.
- Lavadoras de la ropa diaria (dependiendo del volumen de la familia, serán necesarias más o menos).
Si apuntamos las tareas que vamos realizando en nuestro calendario personal podremos prever también los productos de limpieza que nos faltan, qué necesitamos comprar y cómo organizamos despensas y armarios.
Blog » Consejos para organizar mejor la limpieza diaria del hogar
Deja una respuesta
Posts relacionats

Con la llegada de la primavera aparecen las primeras flores, pero también las alergias. Para los que las sufren, el día a día se convierte en picores, estornudos, mocos, congestión y otros síntomas bastante molestos. Sin embargo, hay algunos trucos…

El descanso es una prenda clave para nuestra salud y bienestar. Controlar su calidad e implementar ciertos hábitos o rutinas que mejoren el control del sueño es vital en nuestro estado de ánimo, rendimiento y atención. Aunque hay muchos factores…

Una dieta saludable es esencial para mantener el bienestar físico y mental. Además, ayuda a prevenir enfermedades crónicas, a mantener un peso saludable y a mejorar la calidad de vida en general. En este artículo se ponen sobre la mesa…

Cada 23 de abril se celebra el Día del Libro, pero la fecha de este 2020 se recordará durante décadas, ya que la pandemia global de coronavirus nos ha obligado a todos a cambiar las ferias de libros y paradas…
La verdad es que para las personas que odian la limpieza, llevar un orden en el cuidado de la casa puede ser toda una odisea. Sin embargo, es importante tener la casa aseada y limpia, llevando un orden de limpieza diaria o semanal. Por suerte, existen muchos artículos de limpieza que te facilitan el trabajo, como aspiradoras de mano, robots de limpieza… Sea lo que sea, lo mejor es buscar los que mejor se adapten a tus necesidades.
Gracias por los consejos, la vedad que al final es tan básico, que ni nos damo cuenta.