Saltear al contenido principal

¿Cómo me afectan los periodos de carencia si contrato un seguro de salud?

Carencias-seguro-de-salud

Cada vez más personas apuestan por la sanidad privada, a pesar de que en algunos servicios se establecen periodos de carencia. Entre las principales ventajas de contratar un seguro de salud destacan:

  • Sin listas de espera.
  • Elección del profesional médico en las especialidades.
  • Flexibilidad de horarios.
  • Agilización en la realización de pruebas diagnósticas.
  • Trato individualizado.

Dependiendo del tipo de póliza que se contrate, los asegurados pueden disfrutar de diferentes grados de servicios. Ahora mismo en el mercado de los seguros de salud existen contratos que van desde el copago (el beneficiario se hace cargo del pago de un porcentaje de la atención y pruebas que se realice), pasando por seguros que incluyen una cobertura completa con ciertos límites monetarios y ciñéndose a un cuadro médico específico (cada aseguradora tiene el suyo propio) y los más completos, que suponen el reembolso de entre el 80 y el 90% de la factura que se emita y pueden visitarse en cualquier centro, clínica u hospital.

¿Qué son las carencias?

Contratar un seguro de salud privada aporta muchos beneficios, pero se tienen que tener en cuenta los denominados periodos de carencia que existen en algunos servicios concretos. ¿Qué son las carencias? Es el periodo de tiempo que establece a criterio propio cada compañía y durante el cual no se pueden usar ciertos servicios.

Normalmente se establecen para evitar que se realicen contrataciones intencionadas y maliciosas para disfrutar de un tratamiento en concreto de una enfermedad o afección sin previo aviso a la aseguradora y una vez recibido hacer la correspondiente baja de la póliza.

Las carencias de Previsora General

En este documento se pueden consultar las condiciones generales del seguro de salud familias de la mutualidad, uno de los más completos y con mayor calidad-precio. Dentro se incluyen los periodos de carencia que te resumimos a continuación:

  • Seis meses para los siguientes medios de diagnóstico de alta tecnología: escáner (TAC), resonancia magnética (RMN), angiografía ambulatoria, medicina nuclear, PET, electromiografía, potenciales evocados, gammagrafía y analíticas especiales.
  • Seis meses para los siguientes tratamientos especiales:
    • Medicación de los tratamientos de aerosolterapia, ventiloterapia y oxigenoterapia.
    • Fisioterapia y tratamientos de rehabilitación que no deriven de una enfermedad o de un accidente.
    • Tratamiento del dolor.
  • Seis meses para la planificación familiar.
  • Diez meses para los gastos derivados del embarazo.
  • Diez meses para la hospitalización.
  • Diez meses para la realización de intervenciones quirúrgicas.

Blog » ¿Cómo me afectan los periodos de carencia si contrato un seguro de salud?

carenciascarencias seguro de saludcarènciesperíode carènciesperíodes exclusióperiodo de carenciasperiodo exclusión
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Entidad-de-personas-y-no-clientes Previsora General: una mutualidad de personas y no de clientes

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

Entitat-socialment-responsable Previsora General: una entidad socialmente responsable

¿Qué significa ser socialmente responsable? En el mundo de la empresa, el asociacionismo, las mutualidades de previsión social y otras entidades, asumir responsabilidades con el entorno estableciendo compromisos sociales, económicos y ambientales está cada vez más valorado y reconocido como…

Entidad-de-proximidad Previsora General, una entidad que ofrece servicios de proximidad

Territorio, proximidad, ahorro y medio ambiente. La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de vivir en un mundo más justo, con recursos suficientes y que lucha para paliar la emergencia climática actual. Esto se traduce en alternativas…

Previsora General, una mutualidad de proximidad

Una mutualidad tiene la obligación de proporcionar apoyo y seguridad a sus mutualistas, no tiene ánimo de lucro y revierte todos sus beneficios en nuevos servicios y coberturas gratuitas. Pero además, en el caso de Previsora General, tiene otra ventaja…

Volver arriba