Cómo gestionar “el primer amor” de tus hijos

Los padres pueden pensar que cuando sus hijos lleguen a la adolescencia ya se preocuparán por cuestiones relacionadas con el amor, el sexo y las relaciones. Pero los expertos explican que las interacciones a escala afectiva de los menores pueden hacer que palabras como “amor”, “pareja” o “novio” se empiecen a usar en edades más tempranas e infantiles. De hecho, existen 2 fases, una a los 3 años y otra alrededor de los 8 años, cuando pueden establecer relaciones significativas con otros niños. Muchas veces son los adultos los que ejercen cierta influencia sobre ellos con su lenguaje. Te explicamos cómo gestionar “el primer amor” de tus hijos.
Gestionar correctamente el “primer amor” infantil
Alrededor de los 3 años de edad, el mundo de las interacciones afectivas crece, hasta ahora las principales figuras emocionales eran los padres, pero a partir de este momento también se incluyen sus iguales, otros niños con los que comparten gustos y esto permite que los lazos con ellos se conviertan en relaciones significativas. También a partir de los 8 años el concepto de amistad se convierte en un elemento muy sólido y empiezan a poder hacer planes a largo plazo.
Es normal que se sientan atraídos y muy a gusto con ciertas personas y muchas veces los adultos confundimos el lenguaje y les preguntemos si tienen novio, si le gusta alguien de clase… La mayoría de las veces ponemos nombre a un concepto más elevado de la relación que no tiene nada que ver con las románticas que mantienen los adultos. En cualquier caso, la cultura, la sociedad, empuja al concepto del amor romántico y también los niños lo buscan. En el supuesto de que pase, desde Previsora general te dejamos algunos consejos para gestionarlo:
- Es habitual y forma parte del desarrollo natural de los niños y niñas.
- Respetar sus sentimientos, son reales, no tenemos que reírnos ni tomarlos a la ligera.
- Apoyar su amor o relación especial.
- Favorecer que exprese sus sentimientos.
- No interferir.
- Discreción.
Blog » Cómo gestionar “el primer amor” de tus hijos
Posts relacionats

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde…

Después de dos años de pandemia, todo indica que este verano se recuperarán con normalidad los viajes familiares en tiempo de vacaciones. Muchas familias ya están organizando y preparando toda la logística necesaria para pasar unos cuántos días o semanas…

La especialidad en obstetricia ha mejorado sus técnicas en los últimos años y cada vez hay más profesionales actualizados que han dejado de ver el parto como un proceso medicalizado y lo tratan como lo que es, un proceso fisiológico…