8 consejos para prevenir el cáncer de piel

En el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, en Previsora General queremos daros unos consejos para prevenir el cáncer de piel.
Prevenir el cáncer de piel
1. Evita el sol del medio día
Limita el tiempo de exposición al sol, sobre todo entre las 11:00 y las 15:00 horas, ya que la irradiación es mayor. Programa las actividades al aire libre por la tarde cuando el sol esté cayendo. Disfrutarás más sin sufrir el calor abrasador y reducirás las posibilidades de quemaduras en la piel.
2. Usa protector solar durante todo el año
Los protectores solares no filtran toda la radiación ultravioleta (UV), el factor de riesgo principal para la mayoría de los cánceres de piel, pero son extremadamente importantes para reducir las posibilidades de sufrir este tipo de cáncer.
Utiliza un protector solar de, al menos, 20 SPF (Factor de Protección Solar). Aplícatelo de forma generosa cada dos horas, sobretodo en el caso que te estés bañando o sudando de forma excesiva. No te olvides de aplicártelo por todas las zonas expuestas, incluso labios, orejas, el dorso de las manos y el cuello.
3. Atento a las nubes
Hasta el 80% de los rayos del sol pueden penetrar las nubes, la niebla y hasta la lluvia. No importa que esté nublado, puedes quemarte igualmente.
4. Cuidado con el reflejo
El agua, la arena, la nieve y el hormigón pueden reflejar hasta el 80% de los rayos dañinos del sol. Cuidado con ellos.
5. Lleva ropa que te proteja
Los protectores solares no ofrecen una protección completa contra los rayos UV. Por ello es recomendable que cubras tu cuerpo y que utilices un sombrero para la cabeza. Tampoco te olvides de las gafas de sol, pero no unas gafas cualquiera. Asegúrate de que bloquean ambos tipos de radiación, los rayos UVA y UVB.
6. Evita las sesiones de rayos UVA
Las lámparas utilizadas en este tipo de tratamientos de belleza emiten rayos UV y aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel.
7. Ten en cuenta las prescripciones de los medicamentos
Algunos medicamentos que tomamos comúnmente, incluyendo antibióticos, pueden hacer que tu piel sea más sensible a la luz solar. Pregúntale a tu médico o farmacéutico acerca de los efectos secundarios y, si aumentan la sensibilidad a la radiación del sol, toma precauciones adicionales para protegerte.
8. Revísate la piel regularmente y consulta con tu médico
Presta especial atención a los lunares, pecas y marcas de nacimiento, si aumentan de tamaño o surgen nuevas, consúltalo inmediatamente.
Artículos Relacionados

La ciencia avanza a pasos agigantados, pero existe algo que sigue escapando a las investigaciones: El envejecimiento. Es cierto que a partir de la segunda década del siglo XX la esperanza de vida experimentó un incremento exponencial en los países…

El uso de lentillas se popularizó hace algunas décadas y en la actualidad ya es una opción totalmente normalizada que escoge la gran mayoría de personas con problemas de visión. Normalmente, las lentillas corrigen la miopía (dificultades para ver nítidamente…

Donar sangre es el gesto altruista más usual en nuestro país, que ocupa la sexta posición en el ranking mundial de donaciones de sangre. En España estas donaciones son voluntarias, anónimas y por supuesto, altruistas. En contraposición con otros países…

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, por eso cuidar de la salud epidérmica tiene una gran importancia en el estado de bienestar general. La relación entre alimentación y aspecto estético es determinante, ya que las vitaminas,…