Saltear al contenido principal

7 remedios naturales para las quemaduras del sol  

Quemadura solar

Con la llegada del tiempo de playa y piscina, las vacaciones y las largas jornadas bajo el sol se multiplican los casos de quemaduras solares. La sociedad cada vez está más concienciada sobre los efectos dañinos que tiene una sobreexposición al sol o la falta de protección. La más grave el cáncer de piel, pero también comporta efectos colaterales no deseados como el envejecimiento prematuro o la pérdida de hidratación, sedosidad y brillo. La piel es un órgano y hay que cuidarlo, de todas maneras, si has tenido algún incidente con el sol te damos unos cuantos remedios naturales para las quemaduras del sol.

 

Los remedios naturales para combatir las quemaduras solares

 

  1. Aloe Vera. Se trata de uno de los remedios más extendidos. El extracto de esta planta consigue calmar y refrescar las pieles más irritadas, especialmente tras una sobreexposición solar. Se puede encontrar en el mercado en geles y cremas que contienen su extracto. Adquiere aquellas que incluyen un porcentaje más alto de aloe vera para beneficiarte al máximo de sus propiedades. También puedes aplicar directamente el extracto si tienes una de estas plantas en tu casa. Bastará con cortar una de sus hojas y poner el líquido que salga de su interior en contacto directo con la zona afectada.
  2. Leche fresca. Los ácidos grasos y los lácteos de la leche tienen propiedades calmantes que producirán un alivio inmediato de las zonas afectadas por quemaduras solares. Por eso también te servirá la aplicación de un yogur natural en el caso de que no tengas leche. En cualquier caso, deberán estar a una temperatura fría para que el efecto sea aún mayor. Se recomienda realizar la aplicación con un paño, gasa o algodón empapado.
  3. Agua fría. Esto hará que la piel de la zona afectada se refresque y baje la temperatura a la que se queda expuesta la piel, que retiene esa sobreexposición de rayos UVA. Si las zonas son específicas se recomienda aplicar paños bien fríos o gasas empapadas en agua bien fría. Pero nunca lo intentes con hielos en contacto directo con la piel ni con bolsas de gel o compresas de frío de las que se dejan en el congelador. Esto podría agravar las heridas o el estado de la piel, ya que el frío directo también puede quemar la piel. Si las quemaduras son muy amplias se recomienda tomar baños y duchas de agua fría.
  4. Tomate. Esta hortaliza bien fría de la nevera consigue calmar y bajar la irritación de la piel tras una sobreexposición solar. Tiene propiedades calmantes y lo mejor es rallarlo y aplicarlo directamente sobre la zona afectada durante unos minutos. Otra recomendación en mezclarlo con una cucharada de bicarbonato, creando un ungüento, una crema natural que disminuirá el escozor y el dolor.
  5. Hojas de llantén. Esta planta tiene propiedades antiinflamatorias y además combate los microbios. Se pueden aplicar las hojas directamente y vendar la zona afectada (después de haberlas lavado previamente) o también se pueden triturar y con el ungüento resultante aplicarlo en las quemaduras.
  6. Patata. Otro alimento que nos servirá para calmar las zonas quemadas por los rayos UVA. En este caso sus compuestos de almidón alivian la irritación de la piel. La forma más beneficiosa de utilizar este remedio es triturando la patata bien fría de la nevera y aplicar el ungüento como si fuera una cataplasma
  7. Aceite de coco. En realidad, nos serviría cualquier aceite natural, también el AOVE, ya que su textura sedosa ayuda a calmar la irritación y alivia el picor y dolor causado por las quemaduras solares. El mejor consejo consiste en tomar una ducha bien fría y luego aplicar suavemente el aceite por las zonas afectadas y dejar que penetre y se seque. Repetir la misma acción todas las veces que sean necesarias.

Blog » 7 remedios naturales para las quemaduras del sol  

quemaduras del solquemaduras solaresquemarse la piel con el solrayos uva
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Cremada solar 7 remeis naturals per a les cremades del sol  

Amb l’arribada del temps de platja i piscina, les vacances i les llargues jornades sota el sol, es multipliquen els casos de cremades solars. La societat cada vegada està més conscienciada sobre els efectes nocius que té una sobreexposició al…

protegeixen el cervell 5 IDEAS DE CENAS 100% SALUDABLES

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

Los Nueve Beneficios Sorprendentes del Chocolate Negro

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…

Salud ocular Cómo mejorar tu salud ocular

Cuidar de la salud de tus ojos es importante en cualquier época del año, pero durante el verano, todavía más. Se trata de una de las partes más delicadas del cuerpo que se ve afectada por el cloro de las…

Volver arriba