5 consejos para prevenir accidentes en el trabajo

Las cifras de accidentes de trabajo son estremecedoras. Durante el año 2014 se produjeron y notificaron en España 491.099 accidentes de trabajo y durante el primer semestre de 2015, 285 trabajadores perdieron la vida por causa de un accidente en el trabajo.
Estos datos ponen de manifiesto lo comunes que son los accidentes de trabajo, sin embargo, muchos de ellos son fácilmente evitables. Tanto los empresarios como los empleados deben mantenerse alerta en todo momento, así como conocer y aplicar las prácticas de seguridad recomendadas.
Aquí os dejamos algunos consejos para prevenir accidentes de trabajo que sirven para todo tipo de actividad, independientemente del sector laboral.
Prevenir accidentes de trabajo
Mantén la alerta en el trabajo
Asegúrate de estar despierto y alerta todo el tiempo que permanezcas en el trabajo. De este modo, no solo evitarás que ocurran accidentes laborales, sino que también mejorará tu rendimiento. La mayor parte de los accidentes laborales tienen lugar debido a que los afectados declaran falta de sueño o cansancio.
Lleva el uniforme requerido
Una persona que trabaje en una fábrica tiene más probabilidades de estar involucrado en un accidente laboral. Por lo tanto, debería estar más atento sobre la correcta utilización del uniforme adecuado y otras prendas de vestir como cascos, zapatos, etc., cuando sean requeridos. Es importante no dejar la seguridad al azar, si en tu trabajo estás obligado a llevar casco, póntelo. No importa que sea un engorro, puede salvarte la vida.
Escucha y participa activamente durante los simulacros de emergencia
En muchos centros de trabajo se llevan a cabo simulacros de emergencia para asegurarse de que sus empleados sepan qué hacer en caso de que se produzca algún tipo de emergencia y así evitar accidentes. Algunos empleados se toman esto como otro ejercicio aburrido por lo que solo miran a su alrededor dando por sentado que conocen la dinámica. Esto puede provocar que cuando aparezca una emergencia real no sepan cómo reaccionar y puedan sufrir las consecuencias.
Pregunta siempre a tu supervisor sobre los posibles riesgos de una determinada tarea.
Hay trabajadores que están expuestos a un peligro solo por hacer su trabajo regularmente. Un trabajador siempre debería consultar con su supervisor si no está seguro sobre cómo realizar una determinada tarea o si cree que realizar dicha tarea puede suponerle un peligro físico, tanto para el mismo trabajador como para otras personas.
Nunca realices un trabajo de alto riesgo sin haber sido entrenado para ello
Imagínate una persona sin entrenamiento haciendo el trabajo de un bombero. Hacerlo no solo le expondría a un gran peligro para él mismo, sino que estaría exponiendo a otras personas.
Blog » 5 consejos para prevenir accidentes en el trabajo
Deja una respuesta
Posts relacionats

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

La contratación de empleados domésticos en España es una práctica común en muchos hogares. Sin embargo, es importante recordar que, como empleador, tienes la responsabilidad de cumplir con las obligaciones legales relacionadas con la Seguridad Social y la nómina de…

Como profesional o emprendedor es probable que hayas ideado algún método, producto, servicio, marca o modelo de negocio que quieres explotar en exclusiva. Si es el caso, tendrás que saber cómo registrar una patente. Una patente te otorga precisamente ese…
[…] el trabajador sufra una lesión corporal. Se entiende por lesión todo daño corporal causado por una herida, golpe o enfermedad. Se […]