5 Consejos para aliviar los cólicos de los bebés

Durante los primeros 3 meses de vida es bastante habitual que los bebés tengan periodos de llantos y malestar causados por los cólicos. Su aparato digestivo no es todavía lo bastante maduro, se están adaptando a succionar el biberón o el pecho, y en este proceso es habitual que se produzcan gases porque absorben más aire que leche. Te explicamos algunos trucos para evitar y suavizar los cólicos de los bebés.
¿Cómo evitar los cólicos de los bebés?
Una de las maneras más efectivas tiene que ver con el uso de biberones anticólicos, se trata de biberones que minimizan el consumo de aire cuando el bebé succiona y de este modo se reducen las burbujas de gas que se forman después en el estómago. Estos biberones tienen una tetina con sistema de válvula incorporado que permite que el aire vuelva a salir de forma que no entra dentro del cuerpo del bebé.
Los expertos también explican que, si el bebé sufre muchos cólicos, se avancen un poco las ingestas, de este modo no llegará con mucha hambre y no succionará tan rápidamente, provocando que se forme más aire. También es importante que esté tranquilo durante las tomas.
¿Cómo aliviar los cólicos del lactante?
Si a pesar de las medidas que se tomen para evitar los cólicos, se acaban produciendo, te aconsejamos algunas acciones para aliviar el malestar:
- Hacer masajes en la barriga del bebé en la dirección de las agujas del reloj.
- Se pueden combinar con masajes con aceites esenciales, ya que la aromaterapia lo puede ayudar a calmarse.
- Sacarle los gases después de cada biberón.
A pesar de que los llantos por los cólicos durante las primeras semanas de vida son normales, es importante prestar atención, si es continuo y no se calma con nada es importante consultar con el pediatra para descartar alguna enfermedad o intolerancia.
Blog » 5 Consejos para aliviar los cólicos de los bebés
Deja una respuesta
Posts relacionats

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde…

Después de dos años de pandemia, todo indica que este verano se recuperarán con normalidad los viajes familiares en tiempo de vacaciones. Muchas familias ya están organizando y preparando toda la logística necesaria para pasar unos cuántos días o semanas…
Los cólicos en los bebés son más habituales de lo que pensamos. Cuidar a nuestro pequeño es algo esencial para hacerle pasar el mejor rato posible. Como bien menciona el post, hacerle masajes es estupendo, así como tener una cuna cómoda en la que pueda descansar perfectamente.
Buenas tardes:
Otro motivo por el que los bebés sufren cólicos es porque en el caso de la leche materna, la madre tras el parto se relaja en la alimentación. Así que consumir café, chocolate, alimentos picantes, encurtidos y los dulces tampoco son aconsejables durante los primeros seis meses de lactancia. Acaban contribuyendo a que el bebé sufra cólicos y le duela la tripita.
¡Hola Lucía! Muchas gracias por leernos y por aportar más información :) Desde luego, en lactancia o sin ella, lo mejor para nuestro organismo es llevar una dieta saludable libre de grasas saturadas y azúcares y ultraprocesados. Y aunque el café y el chocolate negro en su justa medida es bueno para la salud, es cierto que hay que controlar si se está dando el pecho. ¡Un saludo!