Saltear al contenido principal

4 tips para que l@s niñ@s sigan aprendiendo desde casa  

Educación-en-casa-coronavirus

El Gobierno ha dejado claro que de momento descarta dar por finalizado este curso escolar a consecuencia de la crisis del coronavirus que nos ha conducido a una cuarentena doméstica. Sí que se sabe que el ejecutivo baraja la posibilidad de que el año académico se tenga que finiquitar antes de la fecha oficial. Por el momento todo son conjeturas y lo único cierto es que los estudiantes se encuentran en casa, sin asistir a clase y no saben cuándo podrán retomarlas. Si eres un padre o madre preocupado por la situación, te damos algunos consejos para que sigan aprendiendo en casa.

 

Aprendizaje doméstico en tiempos del coronavirus

 

Dicen que cada maestrillo tiene su librillo y algo así ocurre también en el sector de la educación. Algunos expertos más tradicionales y que abogan por métodos de enseñanza clásicos se muestran preocupados por la situación actual ya que el sistema que defienden se basa en las notas. Sin embargo, los expertos más progresistas que buscan métodos alternativos a los tradicionales ven la situación actual como una oportunidad. En cualquier caso, los padres deben aceptar la situación de incertidumbre, no se sabe cuándo podrá retomarse el curso ni si podrá terminarse en la fecha prevista. Por eso desde Previsora General te damos estos consejos para que los peques sigan aprendiendo desde casa y utilicen a su favor, a favor de su aprendizaje, el momento actual:

 

  1. Seguir el programa indicado por el centro escolar. La mayoría de colegios han continuado enviando información, fichas y ejercicios por correo electrónico y otros canales digitales para que los estudiantes puedan seguir con el temario. Es muy importante cumplir con el programa indicado por sus tutores y profesores. La situación actual no debe ser una excusa para dejar estas tareas aparcadas a un lado.
  2. Fijar unas rutinas y horarios. Es posible que seguir el aprendizaje desde casa permita cierto margen y mayor flexibilidad, pero eso en ningún caso debería suponer una alteración completa de los horarios. Además, ahora que la mayoría de progenitores trabajan desde casa, es un buen momento para que los estudiantes se responsabilicen de sus tareas y sigan un horario, por lo menos matutino, adaptado al de sus padres. También les ayudará a nivel psicológico a normalizar la situación y a ocupar su tiempo. Por eso es importante que sigan yéndose a dormir y se levanten a la misma hora, también las horas de las comidas se deben respetar.
  3. Utilizar los recursos digitales como aliados. Ahora que la formación debe ser a distancia es más importante que nunca darle uso a los recursos tecnológicos que tenga disponibles cada familia. Pueden ayudar a completar la información que necesiten para realizar sus tareas y también una forma de comunicarse con profesores, compañeros, etc.
  4. Usar la situación actual para el aprendizaje. Son muchos padres los que están preocupados por el futuro de sus hijos. Por si la cuarentena puede significar un retraso en conseguir sus titulaciones, o afectar a la media de sus notas y si repercutirá a nivel psicológico que estén alejados de otros niños de su edad. Algunos educadores han aprovechado estos días para reivindicar que esta situación puede ser una oportunidad de crecimiento y madurez para los estudiantes. La cuarentena y la crisis social, sanitaria y económica que se ha generado permitirán que los menores consigan herramientas sociales para el futuro y aprenderán otros valores como el de la solidaridad, la lucha contra el cambio climático y todos los movimientos de ayuda que están surgiendo.

 

Déjanos tus comentarios en esta publicación de Instagram y síguenos para más información

 

Blog » 4 tips para que l@s niñ@s sigan aprendiendo desde casa  

aprendiendo desde casacolegios cerrados coronaviruseducación coronaviruseducación cuarentenaeducación en casa
Este artículo tiene 2 comentarios
  1. ¡Muy buen post! Sin embargo, para que nuestros peques puedan seguir llevando una rutina de trabajo en casa, es importante que tengan un lugar adecuado para realizar sus tareas. Una habitación de estudio sería ideal para este caso, la cual cuente con los muebles como sillas y mesas adecuadas, así como algún que otro objeto decorativo para ambientar un poco la estancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

salud bucodental infantil Salud bucodental en niños, ¿qué debemos tener en cuenta?

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

retraso-lenguaje 7 consejos para la mejora del lenguaje en niños y niñas

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

Señales-dislexia 8 señales para detectar la dislexia

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde…

Viatges-nens-asma 4 consejos para viajar de forma saludable con niños que tienen asma

Después de dos años de pandemia, todo indica que este verano se recuperarán con normalidad los viajes familiares en tiempo de vacaciones. Muchas familias ya están organizando y preparando toda la logística necesaria para pasar unos cuántos días o semanas…

Volver arriba