Saltear al contenido principal

Qué es la ley del plástico y como afecta a tu empresa

ley del plastico

Probablemente has oído que el pasado 1 de enero de 2023 entró en vigor la Ley 7/2022, también conocida como Ley del plástico.

Desde entonces, las empresas y autónomos de nuestro país se han hecho la pregunta: ¿cómo puede afectar esto a mi negocio? ¿Tendré que pagar un nuevo impuesto? Te respondemos a continuación.

En qué consiste la ley del plástico

Como decíamos antes, la Ley del plástico hace referencia a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y es el resultado de una disposición europea del año 2020.

Su propósito principal es minimizar la cantidad de residuos generados y mejorar su gestión.

Además, esta Ley tiene como finalidad salvaguardar el medio ambiente, promover hábitos respetuosos, evitar el exceso de residuos, fomentar el uso de envases reutilizables e impulsar el reciclaje de este material.

Así, se pone el foco en los envases no reutilizables y se exige el pago de un impuesto de 0,45 € por kilogramo de plástico.

Es decir, la empresa que utilice envases no reutilizables deberá pagar esta tasa en función de los kilogramos de envases que utilice.

Efectos para las empresas: de que te has de preocupar?

Como te imaginas, la Ley implica ciertas obligaciones para las empresas.

En este sentido, cabe destacar que el nuevo impuesto recae sobre cualquier empresa que fabrique o adquiera este material. Los más afectados serán los negocios de alimentación, cosmética, textil, perfumería, hostelería, bebidas, droguería, ferretería, tecnología o bricolaje.

Entre las principales obligaciones destacamos las siguientes:

  • Las empresas que adquieran estos envases están obligadas a llevar un registro en el llamado “libro de existencias”. Este libro servirá para informar a la agencia tributaria de la cantidad de plástico que se ha procesado.
  • Cálculo del impuesto. La empresa o autónomo también tiene la obligación de calcular la cantidad de plástico que le corresponde declarar y el importe total que debe pagar.
  • Pago del impuesto. Finalmente, debe realizar la autoliquidación del impuesto que, recordemos, es de 0,45 € por cada kilogramo de plástico. El importe se pagará de forma trimestral.

Éstas son algunas de las obligaciones de la Ley del plástico para pequeñas empresas, pero si tienes cualquier otra duda, te recomendamos acudir a tu asesoría de confianza. De esta forma, podrán estudiar detalladamente tu caso y darte una respuesta precisa sobre cómo puede afectar la Ley del plástico a tu negocio.

Blog » Qué es la ley del plástico y como afecta a tu empresa

Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

deducción paneles solares ¿Cuánto puedes llegar a deducirte en el IRPF para instalar paneles solares en 2023?

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

ingresos pasivos Qué son los ingresos pasivos y cómo se declaran

Los ingresos son una parte fundamental de cualquier negocio. Sin ellos la viabilidad de la empresa se sostiene con hilos, de igual manera que el resto de departamentos. Es importante, eso sí, no confundir ingresos con beneficios, ya que no…

negocio ¿Cómo puedo consultar por internet si tengo deudas con la Seguridad Social?

Para cualquier autónomo es fundamental estar al día de sus obligaciones tributarias. Si no lo hiciera, se enfrentaría a importantes recargos por impago o sanciones. Cuando hablamos de obligaciones tributarias hacemos referencia, entre otras cosas, al pago de la cuota…

autonomos internet ¿Puede un negocio sobrevivir sin presencia en internet? Te explicamos algunas opciones

Probablemente en los últimos años no has dejado de escuchar que si no estás en internet, no existes. La verdad es que en gran parte es así, pero hay alternativas analógicas que también pueden ayudarte a atraer clientes a tu…

Volver arriba