Descubre la tendencia Byod en las empresas más innovadoras

La crisis provocada por la pandemia de Covid-19 ha cambiado las dinámicas en muchas empresas. Casi todas se han digitalizado y modernizado para adaptarse a los nuevos tiempos, y sobre todo, para poder sobrevivir a nuevas crisis que impidan ir a la oficina. Muchas ya han implantado modelos híbridos con días de teletrabajo y jornadas presenciales combinadas a lo largo de la semana. Y cada vez más, las nuevas start ups se apuntan a nuevas maneras de trabajar como el BYOD, las siglas en inglés de bring your own device o «trae tu propio dispositivo». Y esto significa exactamente lo que estás pensando, que cada empleado se encargue de trabajar con su portátil personal. Recuerda que puedes beneficiarte de los seguros para empresas y autónomos de Previsora General.
Qué es la tendencia Byod?
La tendencia Byod es una política empresarial con una norma clara, que sean los mismos trabajadores los que lleven sus portátiles, smartphones y tabletas personales a la oficina. La empresa sí que proporcionará una dirección de correo electrónico, acceso a las bases de datos, archivos de servidores y otras aplicaciones.
Ventajas de la práctica Byod
- Permite la flexibilidad.
- Amplía la productividad.
- Nivel alto de satisfacción por trabajar en un entorno conocido (la accesibilidad es mayor, ya que aquellos acostumbrados a la tecnología Mac no tienen que trabajar con un Windows, o los que utilizan Iphone, hacerlo con un Android. Aunque parezca una nimiedad, nuestro cerebro se acostumbra a unas dinámicas y facilita seguir las mismas siempre, reduciendo el nivel de torpeza.
Desventajas de la práctica Byod
- Disminución de la seguridad y privacidad de la red de conexión.
- Posibilidad de incompatibilidad entre aplicaciones y dispositivos.
- Las posibilidades de una propagación de malware se incrementan.
- No todos los trabajadores pueden asumir económicamente tener la última tecnología y en caso de reparación, tener que hacerse con dispositivos alternativos mientras se repara, sumado a la factura. En este caso sí o sí, se tiene que reparar. Si fuera solo personal, se podría optar por hacerlo más adelante.
Blog » Descubre la tendencia Byod en las empresas más innovadoras
Posts relacionats

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

Los ingresos son una parte fundamental de cualquier negocio. Sin ellos la viabilidad de la empresa se sostiene con hilos, de igual manera que el resto de departamentos. Es importante, eso sí, no confundir ingresos con beneficios, ya que no…

Probablemente has oído que el pasado 1 de enero de 2023 entró en vigor la Ley 7/2022, también conocida como Ley del plástico. Desde entonces, las empresas y autónomos de nuestro país se han hecho la pregunta: ¿cómo puede afectar…

Para cualquier autónomo es fundamental estar al día de sus obligaciones tributarias. Si no lo hiciera, se enfrentaría a importantes recargos por impago o sanciones. Cuando hablamos de obligaciones tributarias hacemos referencia, entre otras cosas, al pago de la cuota…