Saltear al contenido principal

Consejos para asegurar tu salud si eres autónomo

salud autónomo

La vida y el trabajo se difuminan hasta que es imposible separar una cosa de la otra cuando alguien se lanza a emprender. Trabajar como autónomo tiene sus pros y sus contras, pero, en cualquier caso, si quieres dar el paso es muy importante que seas previsor y estés preparado para solventar situaciones que se pueden dar en el futuro. Una de las más comunes es la incapacidad temporal por una enfermedad o accidente, lo recomendable es contratar un seguro de salud para autónomos que cubra, ya no solo la atención sanitaria, si no también aspectos como el hecho de no cobrar durante el tiempo que dure la inactividad del asegurado.

 

Tips para asegurar tu salud si trabajas por cuenta propia

 

Antes de contratar un seguro de salud para autónomos debes tener en cuenta algunos aspectos que te ayudarán a elegir la mejor opción, la que mejor te convenga. Como en casi todos los sectores, existen pólizas adaptadas a la mayoría de necesidades: Tanto en precio como en coberturas.

 

  1. Contrata un seguro privado. Esto te permitirá disponer de una amplia cobertura sanitaria que complemente los servicios de la Seguridad Social. Antes debes tener en cuenta tus necesidades sanitarias, por ejemplo, si tienes algún problema de salud crónico (diabetes, enfermedad autoinmune, etc).
  2. Elige pólizas con coberturas amplias. Lo habitual es que los seguros médicos cubran como mínimo las urgencias, hospitalización y especialidades médicas.
  3. Evita los seguros de copago. No es la mejor opción para los autónomos, ya que en este caso se comparten los gastos sanitarios y si padeces alguna dolencia crónica que te obligue a acudir con asiduidad al médico, se disparará tu presupuesto.
  4. Guarda tu comprobante de póliza para poder beneficiarte de ventajas fiscales. Los seguros médicos desgravan en el IRPF, en concreto sobre la base imponible de este impuesto. El ahorro fiscal puede ser de hasta un 30%.
  5. Asegúrate de si tu contrato incluye exclusiones y carencias. Esto evitará que te encuentres con sorpresas desagradables.

 

También es importante tener en cuenta antes de contratar una póliza de salud, el cuadro médico que la compañía aseguradora te ofrece. Si sueles tratarte con un especialista en concreto, tienes que comprobar que podrás visitarte con ese facultativo. En caso de que no dispongan del cuadro médico que te interesa deberías buscar otra compañía o contratar un seguro concertado en el que el paciente asume el coste sanitario y tras enviar la factura a la compañía, se le devuelve un tanto por ciento que va entre el 70 y el 100%.

 

Además en la amplia gama de seguros de salud de Previsora General podrás elegir entre varias opciones y quedarte con la que mejor se ajuste a tus necesidades. Además, al tratarse de una mutualidad de previsión social está garantizada la protección de pagos en caso de incapacidad laboral. Esto significa que durante 6 meses no tendrás que preocuparte del pago del seguro.

Blog » Consejos para asegurar tu salud si eres autónomo

autónomosalud autónomosseguro de salud autónomoseguros autónomo
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Falso autónomo Las desventajas de trabajar como falso autónomo

Hace algunos años se popularizó la figura del falso autónomo, un trabajador por cuenta propia que cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y paga religiosamente su cuota mensual, pero desempeña sus funciones exclusivamente para un único cliente.…

Autònom-sobreviure-vacances 5 consejos para sobrevivir a las vacaciones si eres autónomo

Los autónomos no tienen vacaciones, ni cogen bajas. Un comentario universalmente conocido y que recitan indistintamente trabajadores por cuenta propia y ajena. La sociedad contemporánea ha normalizado que trabajar en una marca personal o negocio propio significa estar disponible las…

Autónomo-extranjero ¿Puedo vivir en el extranjero y ser autónomo en España?

El teletrabajo ha cambiado las bases tradicionales del mercado laboral en España. Con la llegada de la pandemia de Covid-19, la mayoría de las empresas instauraron el trabajo telemático de manera acelerada para poder continuar con su actividad y no…

Darse-de-baja-en-verano-autónomo Las desventajas de darte de baja en verano si eres autónomo

La cuota que se paga para darse de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) no es precisamente barata. Existen muchos trabajadores por cuenta propia que tienen que hacer números y horas de trabajo extra para que les…

Volver arriba