Saltear al contenido principal

Cómo calcular la cotización del año 2023

Cotización-2023

La gran mayoría de trabajadores autónomos ya se preparan para cerrar el año fiscal. Las últimas semanas de diciembre son fechas de presentación de las últimas facturas, cálculos de impuestos, presentación de formularios a Hacienda… Con todo esto, los trabajadores por cuenta propia se hacen una idea de cómo ha ido el 2022, pueden hacer balance y calcular las inversiones para 2023, o si por el contrario tienen que recortar gastos. ¿Te gustaría saber cuál será la cuota que pagarás y calcular la cotización por ingresos reales? Ahora que ya se ha publicado el decreto ley que fija el nuevo sistema de cotización, desde Previsora General te explicamos cómo lo puedes hacer. Recuerda que con nuestros seguros para autónomos puedes disfrutar de un subsidio por enfermedad o accidente sin tener que preocuparte de nada más. 

Cómo calcular tu cotización de autónomo para 2023

Está previsto que el próximo año entre en vigor la Reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esto hará que no sirvan las previsiones que se hacían en años anteriores. Desde Previsora General te recordamos los pasos para poder hacer el cálculo:

  1. Sumar los rendimientos netos del año anterior (para calcular 2023, se tienen en cuenta los ingresos de 2022) que se declaren a la Agencia Tributaria (todos los ingresos menos los gastos deducibles).
  2. Sumar la cuota de autónomos.
  3. Restar un 7% de gastos difícilmente justificables.

Todavía no ha acabado el año y es difícil hacer una previsión real, pero sí que se puede calcular una que se aproxime bastante. Para hacerlo solo es necesario calcular una estimación de los ingresos reales y con esto ya se podría saber aproximadamente la base de cotización y la cuota que pagaría el autónomo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya publicó hace unos meses los nuevos tramos de cotización. Desde este enlace podrás acceder a las nuevas tablas que indican las horquillas de ingresos asociando una base mínima y máxima de cotización.

Blog » Cómo calcular la cotización del año 2023

cotizacióncotización 2023cotizarcotizar autónomos
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

deducir gastos coche Cómo deducir los gastos de un coche siendo autónomo

La mayoría de autónomos utilizan vehículos para desplazarse y poder desarrollar al completo su actividad económica. El uso suele ser diario e incluye todo tipo de gestiones teniendo en cuenta los horarios más flexibles y los desplazamientos que realizan los…

pago IRPF Soy autónomo ¿puedo aplazar el pago del IRPF?

Los trabajadores por cuenta propia se enfrentan cada mes al pago de cuotas obligatorias para poder seguir ejerciendo su actividad de forma legal y con todas las garantías y autorizaciones. Es más, si incumplen alguno de los requisitos dejan de…

deducción paneles solares ¿Cuánto puedes llegar a deducirte en el IRPF para instalar paneles solares en 2023?

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

ingresos pasivos Qué son los ingresos pasivos y cómo se declaran

Los ingresos son una parte fundamental de cualquier negocio. Sin ellos la viabilidad de la empresa se sostiene con hilos, de igual manera que el resto de departamentos. Es importante, eso sí, no confundir ingresos con beneficios, ya que no…

Volver arriba