Cómo calcular la cotización del año 2023

La gran mayoría de trabajadores autónomos ya se preparan para cerrar el año fiscal. Las últimas semanas de diciembre son fechas de presentación de las últimas facturas, cálculos de impuestos, presentación de formularios a Hacienda… Con todo esto, los trabajadores por cuenta propia se hacen una idea de cómo ha ido el 2022, pueden hacer balance y calcular las inversiones para 2023, o si por el contrario tienen que recortar gastos. ¿Te gustaría saber cuál será la cuota que pagarás y calcular la cotización por ingresos reales? Ahora que ya se ha publicado el decreto ley que fija el nuevo sistema de cotización, desde Previsora General te explicamos cómo lo puedes hacer. Recuerda que con nuestros seguros para autónomos puedes disfrutar de un subsidio por enfermedad o accidente sin tener que preocuparte de nada más.
Cómo calcular tu cotización de autónomo para 2023
Está previsto que el próximo año entre en vigor la Reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esto hará que no sirvan las previsiones que se hacían en años anteriores. Desde Previsora General te recordamos los pasos para poder hacer el cálculo:
- Sumar los rendimientos netos del año anterior (para calcular 2023, se tienen en cuenta los ingresos de 2022) que se declaren a la Agencia Tributaria (todos los ingresos menos los gastos deducibles).
- Sumar la cuota de autónomos.
- Restar un 7% de gastos difícilmente justificables.
Todavía no ha acabado el año y es difícil hacer una previsión real, pero sí que se puede calcular una que se aproxime bastante. Para hacerlo solo es necesario calcular una estimación de los ingresos reales y con esto ya se podría saber aproximadamente la base de cotización y la cuota que pagaría el autónomo.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya publicó hace unos meses los nuevos tramos de cotización. Desde este enlace podrás acceder a las nuevas tablas que indican las horquillas de ingresos asociando una base mínima y máxima de cotización.
Blog » Cómo calcular la cotización del año 2023
Posts relacionats

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

La palabra «TREND», tendencia en inglés significa “cambio”. La podemos definir como aquel proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por ende a nuevos productos y servicios. Las tendencias…

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

Las cuotas mensuales, el IVA trimestral, las declaraciones de impuestos… Los trabajadores y trabajadoras autónomas tienen que hacer frente cada mes a una gran cantidad de gastos fijos, al margen de su actividad empresarial, esto provoca que una gran mayoría…