Saltear al contenido principal

¿Es posible ser autónomo pluriempleado?

autonomo pluriempleado

En la actualidad, en la que el espíritu emprendedor está más vivo que nunca gracias a las nuevas tecnologías y facilidades que ofrecen, son muchos los profesionales que, sin abandonar su trabajo por cuenta ajena, han decidido dar vida a un proyecto personal. Ante esto surge una situación que genera muchas dudas, como por ejemplo: ¿es posible ser autónomo pluriempleado? ¿Cómo afecta esto a nivel fiscal? En los siguientes párrafos aportamos un poco de luz a la cuestión.

¿Qué es un autónomo pluriempleado?

Por definición, un autónomo pluriempleado es aquel que trabaja de manera simultánea para una empresa como asalariado y que ejerce como profesional autónomo ofreciendo servicios a sus propios clientes o vendiendo sus productos. Esto tiene una consecuencia directa a nivel fiscal, y es que deberá estar dado de alta tanto en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) como en el Régimen General de la Seguridad Social.

Consideraciones especiales del autónomo pluriempleado

Como te imaginarás, de la situación anterior se derivan ciertos aspectos que deben tener en cuenta las personas que estén dadas de alta en ambos regímenes. Los puntos más relevantes son los siguientes:

  • Cotización. Como decíamos, un autónomo pluriempleado cotiza en dos regímenes diferentes; por lo tanto, tiene acceso a las coberturas y derechos de ambos. Incluso hay casos en los que se produce un exceso de cotización y, en consecuencia, una devolución de cuotas.
  • Bonificaciones. Este aspecto es especialmente relevante para los nuevos autónomos, ya que las bonificaciones por pluriactividad y la tarifa plana son incompatibles. Lo ideal en estos casos es consultar con un gestor y analizar qué actividad aporta más beneficios al trabajador.
  • Jubilación. A la hora de solicitar una pensión por jubilación, el autónomo pluriempleado tiene derecho tanto a la que le corresponde por ser asalariado como a la relativa a los autónomos. Esto es así siempre que se cumpla el tiempo mínimo que hay que estar dado de alta en cada régimen para acceder a esta pensión.
  • Obligaciones fiscales. Por último, también es importante saber que el autónomo pluriempleado tiene una doble obligación fiscal. Por un lado, como asalariado, debe presentar el IRPF como rendimientos del trabajo. Y, por otro, como autónomo, debe declarar el IVA y el IRPF trimestral. Al final tendrá una base imponible de IRPF que será la suma de ambos rendimientos.

En definitiva, a la pregunta «¿es posible ser autónomo pluriempleado?», la respuesta es «sí». Y para que todo esté correcto, es necesario tener en cuenta los aspectos anteriores.

Blog » ¿Es posible ser autónomo pluriempleado?

Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

obligaciones-fiscales-cursos-y-talleres Talleres, cursos y conferencias: conoce tus obligaciones fiscales

¿Sabías que si impartes talleres, cursos o conferencias también tienes que cumplir con tus obligaciones fiscales? No importa si estos trabajos son esporádicos y solo lo haces una vez al mes o una al año, si son remuneradas, es obligatorio…

Estrés-laboral-autónomos 6 tips para evitar el estrés laboral si eres autónomo

El estrés laboral afecta a gran parte de la población. En los últimos años con la entrada de la mujer en el mercado laboral y los cambios en los roles de género y en el estilo de vida, han hecho…

Organizar-tu-negocio Aprende a organizar tu negocio

Una de las claves principales para tener éxito en el mundo del emprendimiento es la organización. Tu proyecto tiene que ser alentador, el resultado final, sean servicios o productos, tienen que ser de calidad y se tiene que saber comunicar…

Cooperativa-autónomos ¿Qué es una cooperativa de autónomos?

Una de las grandes problemáticas de los autónomos es la inestabilidad y la incertidumbre de futuro en cuanto a la seguridad económica. Los subsidios que reciben cuando se ponen enfermos o tienen que pedir una baja son pequeños, por eso…

Volver arriba