Saltear al contenido principal

En los otros pasivos, la valoración es coincidente en balance de solvencia y en los estados contables, apareciendo un impacto no material de -54,03 K€.

A destacar la partida de “Deudas por operaciones de reaseguro”, por importe de 832,70 K€, según liquidaciones comprendidas en el período, siendo calculadas según contrato general firmado con las compañías de Reaseguro.

Igualmente es destacable el importe por “Deudas por operaciones de seguro”, según el saldo contable establecido con la red de mediación de seguros, bajo el amparo de los contratos de mediación firmados entre ambas partes (1.144,41K€, aplicado un ajuste de la partida en -86,94K€).

Por el efecto impositivo de las diferencias entre los estados financieros y el balance de solvencia, se ha revelado un incremento en el saldo de pasivos por impuestos diferidos de 2.645,55 K€.

La entidad dispone de la correspondiente política por impuestos diferidos, identificando el alcance, los responsables los riesgos inherentes, así como el reconocimiento de los impuestos diferidos.

Las diferencias de valoración entre el valor fiscal y el valor de solvencia multiplicadas por la tasa del impuesto de sociedades, se activan como pasivos y activos diferidos.

Los activos por impuestos diferidos han sido justificados a través de la reversión de los pasivos por impuestos diferidos, una vez analizada la temporalidad de los mismos.

Seguidamente informamos la descripción del importe calculado de los activos y pasivos por impuestos diferidos. 

Se adjunta igualmente en el epígrafe cuantitativo de este informe, el modelo S.01.02 con el detalle de las partidas del pasivo del balance de solvencia.

Por la diferencia entre los estados financieros y el balance de solvencia se ha revelado una disminución en el saldo de pasivos de -2.569,12 K€ y un aumento en el saldo de activos de 3.023,13 K€.

Volver arriba