A – ACTIVIDAD Y RESULTADOS
- A.1 – Actividad
- A.2 – Resultados de Suscripción
- A.3 – Rendimiento de las Inversiones
- A.4 – Resultados de Otras Actividades
- A.5 – Información de Interés Destacable
B – SISTEMA DE GOBERNANZA
- B.1 – Información General
- B.2 – Exigencias de Aptitud y Honorabilidad
- B.3 – Sistema de Gestión de Riesgos
- B.4 – Sistema de Control Interno: Función de Cumplimiento
- B.5 – Función de Auditoría Interna
- B.6 – Función Actuarial
- B.7 – Externalización
- B.8 – Cualquier Otra Información
C – PERFIL DE RIESGO
- C.1 – Riesgo de Suscripción
- C.2 – Riesgo de Mercado
- C.3 – Riesgo de Crédito
- C.4 – Riesgo de Liquidez
- C.5 – Riesgo Operacional
- C.6 – Otros Riesgos significativos
- C.7 – Cualquier otra información
D – VALORACIÓN A EFECTOS DE SOLVENCIA
- D.1 – Activos
- D.2 – Provisiones Técnicas
- D.3 – Otros Pasivos
- D.4 – Métodos de valoración alternativos
- D.5 – Cualquier otra información
E – GESTIÓN DEL CAPITAL
- E.1 – Fondos Propios
- E.2 – Capital de Solvencia Obligatorio CSO y Capital Mínimo Obligatorio CMO
- E.3 – Uso del submódulo de riesgo de acciones basado en la duración en el cálculo del Capital de Solvencia Obligatorio
- E.4 – Diferencias entre la fórmula estándar y cualquier modelo interno utilizado
- E.5 – Incumplimiento del capital mínimo obligatorio y el capital de solvencia obligatorio
- E.6 – Cualquier otra información
INFORMACIÓN CUANTITATIVA
- S.01.02.01 Información Básica
- S.02.01.02 Balance
- S.05.01.02 Primas, Siniestralidad y Gastos por Línea negocio
- S.12.01.02 Provisiones Técnicas Vida
- S.17.01.02 Provisiones Técnicas No Vida
- S.19.01.02 Siniestros No Vida
- S.22.01.21 Medidas de garantías a largo plazo y medidas transitorias
- S.23.01.01 Fondos Propios
- S.25.01.21 Capital Solvencia Obligatorio
- S.28.02.01 Capital Mínimo Obligatorio