ISFS 2022
Resumen
PREVISORA GENERAL, Mutualidad de Previsión Social, como entidad aseguradora, está obligada a cumplir con la normativa española y europea sobre la actividad aseguradora, conocida como Solvencia II. Con el presente informe, PREVISORA GENERAL, M.P.S. (en adelante «la Entidad») cumple con los requerimientos de Solvencia II en materia de comunicación y divulgación publica de información sobre la situación financiera y de solvencia.
El presente informe está referido al ejercicio 2022 y abarca la Actividad y la Evolución de la Entidad, su Sistema de Gobernanza, Perfil de Riesgo, Valoración a Efectos de Solvencia y Gestión de Capital. Las cifras que aparecen a lo largo del documento se presentan en miles de euros y a efectos comparativos con la información correspondiente al ejercicio 2021.
En última instancia quien tiene la responsabilidad de todas estas cuestiones es la Junta Directiva de la Entidad, con la ayuda de diversas funciones de gobierno y control que ha puesto en marcha para supervisar y administrar el negocio.
La Entidad ha continuado generando excedentes positivos que pasan a engrosar la cifra de fondos propios de la entidad. Estos se basan en un resultado técnico claramente positivo y permiten seguir generando un excedente de capital adecuado para desarrollar el plan estratégico de la entidad, ofreciendo a los mutualistas garantías claramente suficientes para hacer frente a las obligaciones contraídas.
La Entidad debe mantener activos suficientes para hacer frente a sus obligaciones con los asegurados en todo momento. La Junta Directiva vela para que el capital de la Entidad sea suficiente para cubrir la solvencia requerida según la naturaleza y escala del negocio, y los requerimientos operacionales esperados. Existen varios mecanismos para evaluar esos niveles y los resultados de estas evaluaciones indican que el capital de la Entidad es adecuado en este momento para los requerimientos esperados a corto y medio plazo.
La evolución del Negocio de la Entidad es muy estable en el tiempo, por este motivo la Junta Directiva considera que el actual Sistema de Gobernanza es adecuado para afrontar un horizonte temporal a corto y medio plazo, siempre que no cambien las circunstancias de forma muy relevante.
Durante los últimos años la entidad ha ido tomando medidas significativas para fortalecer el gobierno corporativo de la entidad. Asimismo, se ha desarrollado una cultura interna de identificación y control de los riesgos, que incluye la toma de medidas para paliar los mismos.