Con fecha 11.03.2020, la Organización Mundial de la Salud elevó la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el brote de Coronavirus (COVID-19), a pandemia internacional. Como consecuencia de ello, el Gobierno de España, declaró, por el RD 463/2020, el estado de alarma con fecha 15.03.2020 hasta el 21.06.2020. El 25.10.2020 se declara un nuevo estado de alarma para contener la propagación de infecciones por COVID-19, que estuvo vigente hasta 09.05.2021.
Previsora General activó un Plan de Contingencias para situaciones extraordinarias como ésta. Ese Plan ya se activó en una ocasión dos años anteriores al 2020. Su aplicación permitió garantizar el 100 % de los servicios a los mutualistas, así como los derechos y la integridad total de todos los empleados y mutualistas. Durante todo este período se han mantenido reuniones internas entre la Junta Directiva y el Director General y de éste con su equipo, así como contactos con diferentes administraciones públicas y privadas para evaluar la situación, lo que permitió adecuar el Plan de Contingencias a cada circunstancia y no solo aplicar los protocolos al 100 %, sino también ampliarlos. En cuanto a nuestros centros médicos, han estado toda la anualidad totalmente operativos con los protocolos de seguridad e higiene activados.
La Entidad está siendo muy sensible con la situación, destinando recursos a la totalidad de stakeholders vinculados a Previsora General, siempre que sea requerido
Adicionalmente, y como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, se han evaluado las posibles afectaciones en la valoración de inversiones financieras de la Entidad a la fecha de formulación de las presentes Cuentas Anuales del ejercicio 2021. De dicho análisis, no se desprende ningún deterioro significativo que deba mencionarse en el presente informe.
De las magnitudes actuales y del informe ORSA 2021-2023 se desprende que la Mutualidad mantiene unos elevados niveles de solvencia y liquidez que permiten garantizar las prestaciones y los servicios a sus mutualistas, según los estándares fijados.
Es en estos momentos donde una Entidad de ayuda y socorro mutuo como Previsora General debe cumplir aún más si cabe con su objeto fundacional y social.