Saltear al contenido principal

Los Fondos Propios (FFPP) son los recursos financieros disponibles en la Mutualidad, para cubrir los riesgos asumidos y absorber las pérdidas en caso de ser necesario.

Previsora General dispone de una Política de Gestión del Capital que tiene como objetivo la determinación del importe de los Fondos Propios Admisibles a los efectos de cobertura de los requerimientos de capital en Solvencia II

Los Fondos Propios Disponibles estarán constituidos por la suma de los Fondos Propios Básicos y de los Fondos Propios Complementarios.

Los Fondos Propios Básicos están compuestos por:

  • El excedente de activos sobre pasivos, evaluado conforme a las normas de valoración de activos, pasivos y provisiones técnicas establecidas en la normativa de Solvencia II, incluidos los siguientes elementos:
  • El fondo mutual inicial, las aportaciones de los miembros, o el elemento equivalente de los fondos propios básicos para las mutuas y empresas similares, desembolsadas.
  • Las cuentas de mutualistas subordinadas desembolsadas.
  • Los fondos excedentarios (beneficios acumulados que no se han destinado a ser distribuidos a los tomadores y a los beneficiarios de seguros) en la medida que tales fondos puedan utilizarse para cubrir pérdidas que puedan surgir y que no se consideren obligaciones derivadas de los contratos de seguro o reaseguro.
  • Las acciones preferentes desembolsadas y las correspondientes primas de emisión.
  • Una reserva de conciliación, de conformidad con el artículo 70 del Reglamento Delegado, que establece que del excedente de activos sobre pasivos se debe deducir, entre otros: el importe de las acciones propias que posea la Entidad, los dividendos, distribuciones y costes previsibles, y el importe de las participaciones que se posean en entidades de crédito y financieras.
  • Los pasivos subordinados:
  • Financiaciones recibidas, cualquiera que sea la forma en la que se instrumenten, que, a efectos de prelación de créditos, se sitúen detrás de los acreedores comunes.
  • Instrumentos financieros emitidos por la entidad que, teniendo la naturaleza jurídica de capital, no cumplen los requisitos para calificarse como patrimonio neto, tales como determinadas acciones preferentes emitidas, salvo que se trate de capital reembolsable a la vista.

Dado que cada componente de los fondos propios posee diferente capacidad de absorción de pérdidas, estos elementos se clasificarán en tres Niveles (TIER) en función de su calidad:

  • Nivel/Tier 1: FFPP de Calidad Alta
  • Nivel/Tier 2: FFPP de Calidad Media
  • Nivel/Tier 3: FFPP de Calidad Baja

El 100% de los Fondos en Previsora General MPS son TIER 1 (Nivel 1).

Previsora General Mutualidad de Previsión Social, por su propia cultura empresarial, repercute al Mutualista, el 100% de los recursos positivos generados durante el ejercicio, priorizando una acumulación y creciente generación de recursos propios, con el objetivo en la continuidad del negocio, con la prioridad estratégica del largo plazo, atendiendo todas las obligaciones presentes y futuras.

 

Volver arriba