Saltear al contenido principal

El objetivo global de la Función Actuarial (FA) es el control de la cuenta técnica de la Entidad, mediante una opinión profesional independiente, que se manifieste periódicamente, sobre el nivel de consistencia de los aspectos técnicos del negocio de la Entidad.

Dicho objetivo global se desglosa en cuatro puntos concretos:

  • Provisiones Técnicas
  • Suscripción
  • Reaseguro
  • Gestión de Riesgos

RESPONSABILIDADES EN EL ÁMBITO DE LAS PROVISIONES TÉCNICAS

En Previsora General, las responsabilidades de la Función Actuarial en este ámbito son:

  • Coordinar el cálculo de las provisiones técnicas.
  • Evaluar la suficiencia y la calidad de los datos utilizados en el cálculo de las provisiones técnicas.
  • Evaluar si los sistemas de tecnología de la información utilizados en el cálculo de las provisiones técnicas están suficientemente preparados para los procedimientos actuariales y estadísticos.
  • Garantizar la adecuación de los modelos y las hipótesis utilizadas en el cálculo de las provisiones técnicas considerando las características de cada línea de negocio, así como su forma de gestión, y los datos disponibles.
  • Comparar la mejor estimación contra la experiencia real, analizando las desviaciones observadas a fin de extraer conclusiones sobre la idoneidad, exactitud e integridad de los datos e hipótesis utilizados, así como sobre los métodos aplicados en su cálculo.
  • Informar a la Dirección de la Entidad sobre el grado de fiabilidad y adecuación de los resultados del cálculo de provisiones técnicas, así como transmitir cualquier inquietud respecto a si éstas son suficientes.

RESPONSABILIDADES EN EL ÁMBITO DE LA SUSCRIPCIÓN

La Función Actuarial emite una opinión independiente con respecto a la Política de Suscripción de la Entidad que incluye conclusiones sobre:

  • La suficiencia de las primas para hacer frente a los siniestros y gastos futuros, atendiendo a la naturaleza de los riesgos subyacentes a los contratos y a las opciones y garantías incorporadas a los mismos, y las fuentes de incertidumbre presentes.
  • La adecuación de los procedimientos contractuales de evolución de primas a la evolución de los siniestros y gastos.
  • La contribución de la Política de Suscripción en la prevención de la anti-selección.

RESPONSABILIDADES EN EL ÁMBITO DEL REASEGURO

La Función Actuarial también emite una opinión independiente sobre la idoneidad del programa de reaseguro de la Entidad que incluye conclusiones sobre:

  • Identificar, para aquellas carteras con reaseguro, el importe de la siniestralidad soportada, los recuperables de reaseguro y el coste del reaseguro.
  • Identificar, para aquellas carteras con reaseguro, el impacto de este en las provisiones técnicas.
  • Análisis del impacto del reaseguro en la cuenta de resultados de la Entidad ante desviaciones adversas de las principales fuentes de riesgo.

RESPONSABILIDADES EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

La Función Actuarial contribuye a la aplicación del sistema de Gestión de Riesgos de la Entidad, en concreto:

  • Colabora en la modelización del riesgo en que se basa el cálculo de los requerimientos de capital.
  • Colabora en la modelización del riesgo en que se basa la evaluación interna de los riesgos de la Entidad.
  • Transmite a las unidades relevantes de gestión su obligación de informar a la Función Actuarial de cualquier incidencia que detecten que pueda afectar al cálculo de las provisiones técnicas.

Durante el 2020, el Responsable de la Función Actuarial ha elaborado el correspondiente informe de la Función a 31/12/2019, siendo el informe debidamente firmado con fecha 10/06/2020.

Volver arriba